
María Eva Duarte de Perón. Evita “La Mujer del Bicentenario”
Compañeros: La juventud de la agrupacion azul y blanca penso la manera mas facil y rapida de comunicarles las novedades de nuestra agrupacion,se nos ocurrio algo que tenemos al alcance de nuestras manos a diario,INTERNET,de esta manera esperamos tener su participacion, inquietudes, y porque no consejos y/o propuestas. Queremos hacer crecer de a poco nuestra Juventud. Acompañanos.
María Eva Duarte de Perón. Evita “La Mujer del Bicentenario”
El Congreso de 1816 fue convocado cuando la Santa Alianza promovía en Europa la restauración monárquica y combatía los movimientos liberales y democráticos. Desde la supresión de la Junta Grande por el Primer Triunvirato en 1811 hasta el Directorio de Alvear, la conducción porteña había impuesto sus criterios centralistas, desconociendo las tendencias confederales de la mayoría de esos pueblos. Las provincias fueron convocadas para reunirse en Tucumán y enviaron sus diputados. Las sesiones comenzaron el 24 de marzo de 1816, con Alvarez Thomas como Director Supremo, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna. Pero pronto Alvarez Thomas renunció y el 16 de abril fue reemplazado por González Balcarce, quien también renunció. El 3 de mayo, Juan Martín de Pueyrredón, del grupo porteño, fue elegido Director Supremo, con el objetivo de pacificar y unir a todo el territorio.
Los diputados Esteban Agustín Gazcón, Teodoro Sánchez de Bustamante y José Mariano Serrano presentaron un plan aceptado por todos y cuyos puntos fundamentales fueron: